miércoles, 8 de diciembre de 2010

CAÑETE ARTE NEGRO - 4 AÑOS

CAÑETE ARTE NEGRO - CUATRO AÑOS

Estimados amigos:

Hoy se cumplen cuatro años desde que inicié este trabajo. CAÑETE ARTE NEGRO me ha permitido a lo largo de todo este tiempo, conocer a un sinnúmero de personas a quienes estaré eternamente agradecido. Gracias a todos por su apoyo. Gracias San Luis, gracias San Vicente, gracias a todos... ¡Arriba Cañete!

Eduardo Campos Yataco
lalitocy

viernes, 20 de agosto de 2010

XXXVIII FESTIVAL NACIONAL DE ARTE NEGRO - LUCILA CAMPOS

FIEBRE DE RITMO EN CAÑETE



Este sábado 28 de Agosto la ciudad de San Vicente de Cañete se vestirá de gala para asistir a un espectáculo más del tradicional Festival de Arte Negro.

El Estadio Municipal "Roberto Yáñez" volverá a iluminarse para presentar a hermosas morenas de Lima, San Luis de Cañete, San Vicente de Cañete, Chincha, Pisco e Ica, que tentarán los cetros máximos concedidos por la Municipalidad Provincial de Cañete: "Reina del Festejo" y "Reina del Ritmo".

En esta edición se rendirá homenaje a la cantante Lucila Campos, artista de raíces cañetanas (San Luis de Cañete). Asimismo, pondrán el marco adecuado con su calidad artística la agrupación cultural Cañete Negro, Los Hijos de Cañete, Martín Pozú, el Dúo de Oro, Los Ardiles y Bartola.

La cita es este sábado 28 de agosto, desde las 10 de la noche. Lugar: Estadio Municipal "Roberto Yáñez", San Vicente de Cañete.
Eduardo Campos Yataco
lalitocy

PEDRO PABLO UNANUE: El Héroe Afrocañetano

Los afrodescendientes en el Perú han contribuido largamente a la definición de la peruanidad. Sin embargo, son muchos los personajes que continúan en el anonimato. Tal es el caso de Pedro Pablo Unanue, quien según José Antonio del Busto Duthurburu, fue un marinero afroperuano que murió en la campaña marítima de la Guerra con Chile.

Son pocos los datos que se conocen de este héroe, detallados en "El almirante Grau y la plana menor del Huáscar" libro del Fondo Editorial del Congreso. Fue bautizado en la iglesia de San Vicente de Cañete, el 29 de junio de 1859, de un día, por fray Manuel Valdivieso, fue hijo natural de Francisco Unanue y de Mónica Carrillo. Tuvo por padrinos a Pedro Celestino Cabrera y a Manuel Paine.

Fue alumno de la Escuela de Grumetes desde el 20 de diciembre de 1872, se distinguió por su buena conducta y aplicación. El 13 de febrero del siguiente año pasó a la cañonera "Chanchamayo". Siguió en la Marina y en octubre de 1879 perdería la vida a los veinte años.

Partida de bautizo de Pedro Pablo Unanue, dada en 1859 en la Parroquia San Vicente Mártir (Cañete)

Pedro Gárezon, que fue el último comandante del Huáscar, expresó el 1 de febrero de 1880 que Unanue, lúcido aún, pronunció estas palabras. "Muero con gusto porque muero por mi patria, que importa que yo muera cuando quedan tantos valientes". Y agregó Gárezon: "Hacía honor a la Escuela de Grumetes, donde fue educado". Esta valiosa versión se encuentra en el expediente personal de Unanue.

En la actualidad un Centro de Educación Ocupacional de la Marina de Guerra en el Calleo lleva su nombre.

Eduardo Campos Yataco
lalitocy

  • El almirante Grau y la plana menor del Huáscar. Manuel Zanutelli Rosas. Fondo Editorial del Congreso del Perú. 2002
  • Breve historia de los negros en el Perú. José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2001

FESTIVAL CULTURAL EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO 2010 (Segunda Etapa)

FESTIVAL CULTURAL EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO 2010 (SEGUNDA ETAPA)

Nuevamente la Provincia de Cañete acogerá a diversos escritores, pintores, fotógrafos, representantes de centros culturales y casa editoriales en el FESTIVAL CULTURAL EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO 2010 (Segunda Etapa) que se llevará a cabo los días: 20, 21 y 22 de Agosto en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete con motivo de las celebraciones de los 454 Aniversario de Fundación Española de la Villa de Santa María de Cañete con el auspicio de la Municipalidad Provincial; quienes apuestan por la descentralización de los espacios poéticos y culturales del Perú; capaces de crear Políticas Culturales para el desarrollo de las necesidades culturales de la población.

Como se ha hecho de costumbre el promotor cultural Erick Sarmiento Fernández nos trae la segunda etapa del Festival cultural de este año, siendo uno de los más importantes de la Región Lima, EN LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO, que abarcará la presencia del destacado poeta Óscar Limache; el narrador y crítico literario Alexis Iparraguirre; el escritor, periodista y gerente de la editorial CASATOMADA, Gabriel Rimachi; el músico Ellioth Tafur, el representante del "Movimiento Egoísta" y dirige la página literaria OTRAS VOCES, Armando Alzamora; Periodista y Fotógrafa, Galia Gálvez; poeta y editor general de PARACAÍDASEDITORES, Juan Pablo Mejía, la ASOCIACIONLÚDICO; el escritor Lucho Zúñiga; además de la presencia de los destacados poetas jóvenes de nuestro país: John Martínez, Giuliana Llamoja, Josefina Jiménez, Indira Anampa y el artista plástico, Walter Toscano y representando a Cañete tendremos al pintor Luis Ormeño; al escultor Víctor Marcelo; el crítico literario César Chambergo; y al músico Lucho Olivares; quedan todos invitados a esta fiesta del Arte y la Cultura en Cañete.

Mayor información en http://fcenlosextramurosdelmundo.blogspot.com/

jueves, 12 de agosto de 2010

FELIZ DÍA DEL ARTE NEGRO - 12 de Agosto

Hermanos cañetanos, hoy celebramos el Día del Arte Negro, rememorando aquel 12 de Agosto de 1971, fecha en que el Concejo Provincial de Cañete decide realizar el Primer Festival de Arte Negro, espectáculo pionero en su categoría, y que contó con la participación de Nicomedes y Victoria Santa Cruz como organizadores del evento.

Las celebraciones de este año se iniciaron el último domingo, con el reconocimiento de aquellas personas que han contribuido a nuestra cultura afrodescendiente:

1. LUCIO CARLOS CHEVEZ FARFÁN, ex-integrante del Conjunto Nacional de Folklore, actual director y docente del área de Danzas Negras del Centro Cultural Cori Wasi de la Universidad Ricardo Palma.

2. PETRONILA ERNESTINA HERNÁNDEZ LEGARIO, actual maestra del Conjunto Nacional de Folklore de la Escuela Nacional de Folklore "José María Arguedas".

3. TERESA IZQUIERDO GONZALES, destacada cocinera y empresaria considerada como la "Morena de Oro de la comida peruana".

4. ALDO EDUARDO ABÁN MENDEZ, artista, músico y percusionista, considerado como uno de los mejores en su género.

5. DANNY JOEL ARIAS AGUILAR, historiador y promotor cultural, director de la organización "Únete Afro".

6. JUAN CARLOS URCARIEGUI REYES, General del Ejército del Perú actualmente ocupa el cargo de Jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno.

7. RED NACIONAL DE MUJERES AFROARTESANAS - REDMAA

8. FLORA ISMELDA ROJAS DE AYAUCÁN, destacada maestra de la cocina peruana especialmente en la preparación de dulces afroperuanos.

9. CARMEN ROSA HUAPAYA SOLANO, docente y amante del arte gastronómico.

10. JUAN CARLOS RUIZ HIDALGO, destacado bailarín y profesor de danzas nacionales.

11. JORGE LUIS YATACO MUÑOZ, docente, promotor cultural y de danzas folklóricas, además de propulsor y director de la Asociación Cultural FOLK PERÚ.

12. PERCY FREDY CASTAÑEDA ARELLANO, promotor de la ancestral cultura negra asentada en nuestra provincia.

13. FRANCISCO CAMA SÁNCHEZ, diestro cajonero sanluisino, profesor de danzas afroperuanas y luthier de cajones que viene desarrollando una importante labor cultural en Argentina donde ha creado la Escuela AFROPERUANA CAÑETE NEGRO.

14. MUSEO AFROPERUANO DE ZAÑA, institución dedicada a la investigación, salvaguarda y difusión del patrimonio cultural a los afrodescendientes en el Perú.

Ya por horas de la tarde, se dio inicio al Corso y Pasacalle Agosto Negro 2010 en el que participaron diferentes grupos de Bujama Baja, San Luis, San Vicente de Cañete y del Callao. Luego del recorrido por las principales calles de San Vicente, todas las delegaciones se concentraron en el Coliseo "LOLO FERNÁNDEZ".

La tarde estuvo animada por el marco musical de Juan Carlos Mendez y Arturito Jr., quienes con su picardía motivaron al respetable, que colmó por completo las instalaciones del coloso municipal.

El Corso y Pasacalle logró el siguiente resultado:

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Nivel Primario: Santa Rosa de Lima (Quilmaná)
Nivel Secundario: 1º Puesto: Evariste Galois. 2º Puesto: Santa Rita de Cassia.
Superior: Universidad Sergio Bernales

ACADEMIAS DE DANZA:

1º Puesto: La Carimba - Callao
2º Puesto: Ritmos del Perú - Quilmaná

SOMOS BARRIO:
1º Puesto: Calle Comercio - San Luis de Cañete
2º Puesto: San Isidro Labrador - San Vicente de Cañete

El día de hoy, jueves 12 de agosto, se entregarán los premios obtenidos en el Corso y Pasacalle en Sesión Solemne en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Cañete

Eduardo Campos Yataco
lalitocy

Fotos: Archivo Percy Castañeda, 3i Noticias, Punto de Encuentro, El Arte de Enseñar


domingo, 1 de agosto de 2010

"LA PRÁCTICA MUSICAL DE LA POBLACIÓN NEGRA EN PERÚ" - Chalena Vásquez

Rosa Elena Chalena Vásquez Rodríguez es una de las musicólogas más reconocidas en el Perú. Su texto "La Práctica Musical de la Población Negra en Perú" fue publicado en 1982 y obtuvo el prestigioso Premio de Musicología de Casa de las Américas; organización cubana que divulga, investiga, auspicia, premia y publica la labor de estudiosos de la literatura y artes.

Chalena radica su interés en el estudio de las tradiciones festivas afroperuanas encontradas en El Carmen y otras zonas cercanas de las provincias de Cañete y Chincha, áreas donde la población negra presenta un porcentaje significativo en nuestro país. Estas tradiciones son estudiadas a partir de investigaciones de campo y documentadas con el análisis histórico y sociológico que sustenta la primera parte del libro. En sus primeras páginas la autora reflexiona también sobre la incidencia que ha tenido sobre estas expresiones artísticas el proceso de mercantilización de la cultura y su imagen comercial.

La introducción del libro demuestra la clara línea que ella traza entre lo espontáneo y lo comercial:

"... tropezamos con no pocas dificultades al comprobar que habíamos partido de una hipótesis falsa. La intensa actividad de muchos grupos musicales del llamado folclor negro, negroide o afro, como Perú Negro... nos había hecho pensar que esa música que se presenta en escenario tenía también una espontánea e intensa práctica a nivel popular... Desde las primeras entrevistas pudimos ver que a nivel espontáneo, esa práctica musical casi no se realiza. Entendiendo la espontaneidad como una actividad realizada fuera de los marcos de lo oficial, paraestatal o comercial. Pero la práctica musical que habíamos encontrado se daba mayormente dentro de este último marco: el comercial.
Luego... nos dirigimos hacia el sur: a Cañete y Chincha, lugares donde el porcentaje de población negra es mayor... recorrimos caseríos y haciendas, cuyos pobladores destacaban que "ya casi no se hace esa música", "eso era de tiempos de antes" o "no hay plata para fiestas". Sin embargo, pudimos notar que la extinción no es total, sino que la práctica musical es tan esporádica que es necesaria la permanencia e el lugar de muchos meses por lo menos... Estando en esa búsqueda, encontramos en El Carmen, poblado cercano a Chincha, así como en otros pueblos de la misma zona... una manifestación que tiene gran vigencia y que se realiza para la Pascua de Navidad: la Danza de Negritos (Hatajo de Negritos)" (p. 9-10)

La primera parte del libro nos muestra una reseña histórica de la esclavitud africana con datos demográficos, nos resalta que al Perú llegaron poblaciones africanas no étnicamente constituidas (diferentes culturas) y que por ende se hayan traído conocimientos técnicos musicales de diversa índole. Nos muestra como los españoles prohibieron las prácticas musicales de africanos y lo lamentable que significa el tener solo datos meramente literarios sin contar con una referencia del "fenómeno sonoro" de esta música, la misma que luego entraría en una etapa de casi desaparición.

El texto nos detalla que para el siglo XIX, el baile y la música fueron en muchas ocasiones un instrumento para lograr la ascensión social y reconocimiento, ya que a veces los afrodescendientes llegaban a ser maestros de bailes de la clase dominante. Sin embargo, la práctica musical era separada en fiestas:
"la clase dominante bailaba en el "gran salón", su vals, mazurca, jota, minué, etc., mientras que las clases populares bailaban en rancherías y callejones, formas musicales como la zamacueca, el ingá, el panalivio, el alcatraz, etc. (p. 24) Concluye esta parte planteando que las formas musicales negras en el Perú, son producto resultantes de una práctica social en la que se librara un enfrentamiento entre clases sociales. Señala también como surge años mas tarde el denominado criollismo, nuevo producto cultural que no sería exclusivamente de los grupos negros, sino de las clases bajas de la costa peruana.

Chalena también hace un análisis de la situación actual de la música; desde 1956, año en que aparece la
Compañía PANCHO FIERRO (primer grupo organizado para presentar un espectáculo de música negra) y en la cual no se hacía una diferencia entre lo "afro" y lo "criollo", ya que en la práctica social del siglo XX no hay diferencia entre lo negro y lo criollo, mencionando que la música llamada "negroide" no era exclusivamente de los negros sino de las clases bajas de la sociedad. Luego la autora nos muestra como nace el uso el término "afroperuano" en la década de 1960.

Después Chalena nos señala como se realizó la profesionalización del folclore negro, donde constata que los participantes de los grupos de "arte negro", aprenden a bailar en ellos, en los ensayos, lo que demuestra la poca o casi nada de práctica musical que tienen espontáneamente. "Lo mismo sucede con gente que viene del sur de Lima (Cañete, Chincha). Muchos de los que conforman los grupos de Lima, son gente de esos sitios... Remarcamos este hecho porque consideramos importante observar la poca práctica musical-social espontánea de los pueblos, aún de aquellos que tienen alto porcentaje de población negra." (p. 43)

La autora expone también una forma general de estructuración de los espectáculos de música "negra":

- Por un lado está la necesidad de que el producto sea "folclórico", presentar en cierta medida "lo más auténtico del folclor negro" de aquellas manifestaciones que por tradición oral o continuidad no llegaron a su extinción total como es el caso del zapateo criollo, practicado en varias comunidades de Chincha y Cañete; así como otras que no tuvieron intensa práctica a nivel popular: alcatraz, ingá, toro mata, etc.

- Por otro lado está la reconstrucción de algunas danzas que al parecer ya estaban en desuso como el Landó o la Zamacueca. Otro baile que estaba en desuso es el festejo, cuyo origen en la parte de la coreografía que hoy se conoce se le atribuye a don Porfirio Vásquez.

- Un tercer aspecto a considerar sería la innovación, un valor estético que se realiza por necesidades del mercado. Chalena hace hincapié en "la presentación de danzas seudo rituales en los que se nota la influencia de los ballets de Senegal, Guinea o Cuba; que aunque se le reconoce un valor estético innegable, son del todo cuestionables, porque al presentarse como folclóricos, están falseando la realidad completamente y difundiendo una falsa imagen del negro en el Perú" (p. 46)

- Por último está un tipo de recreación, innovando la instrumentalización o incorporando instrumentos que cayeron en desuso. Tal es el caso del reco-reco, instrumento que según Carlos Hayre fuera traído de Brasil por Nicomedes Santa Cruz.

La segunda parte del libro está dedicada a un cuidadoso estudio musicológico de la danza Hatajo de negritos en sus formas más raigales, como práctica espontánea de esa población.

Dentro de la población cañetana entrevistada para este libro, podemos mencionar a Ángel Donayre (hijo), Guillermo Donayre, Carlos Donayre, Rodulfo Manzo, Francisco Timorán, David Fernández, Toribio Sánchez, Flora Ruiz, Adel Chumpitaz, Pancho Benavente, Augusta Benavente, Alberto Ruiz, Gregorio Cubas, José Fernández, Isabel Bravo, José Centeno y Cesareo Zegarra.

Eduardo Campos Yataco
lalitocy

GRAN CORSO Y PASACALLE "AGOSTO NEGRO 2010" - CAÑETE

En el marco de las festividades por el XVIII Aniversario del "Día del Arte Negro", se realizará el espectacular Corso y Pasacalle "AGOSTO NEGRO 2010", este domingo 08 de agosto, desde las 02:00 p.m. a lo largo de la Avenida Mariscal Benavides de la ciudad de San Vicente de Cañete.

Participarán delegaciones artísticas y culturales de diversas instituciones educativas, institutos superiores, universidades, academias de baile, urbanizaciones, asentamientos humanos, centros poblados, y otros grupos debidamente organizados.

En esta oportunidad, se entregaran importantes premios consistentes, como obras valorizadas en S/. 50000 para los barrios participantes, proyectores multimedia y dinero en efectivo para las instituciones de nivel escolar y superior, además de S/. 3000 entre las academias de baile ganadoras.

Las inscripciones pueden efectuarse en la Oficina de Secretaría de Regidores, ubicada en Jirón Bolognesi 250, del distrito de San Vicente de Cañete, hasta el 06 de agosto, conforme a las bases elaboradas para el desarrollo de tan importante evento cultural.

La Municipalidad Provincial de Cañete los invita a celebrar juntos el Día del Arte Negro en Cañete, incentivando el turismo como medio de desarrollo, e identidad de nuestra localidad.

RECONOCEMOS LA IMPORTANTE ATENCIÓN DE SU DIVULGACIÓN.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

martes, 11 de mayo de 2010

"RITMOS NEGROS DEL PERÚ" ... Reseña

Pocos trabajos orgánicos con enfoque científico, se han hecho sobre la música popular de la población afrodescendiente en el Perú. Este es uno de ellos, desde la etnomusicología. .Se publicó originalmente en inglés en el 2006 (Wesleyan University Press), con el título "Black Rhythms of Peru: Reviving African Musical Heritage in the Black Pacific" parafraseando los versos iniciales de la famosa décima de Nicomedes Santa Cruz. La autora elabora y sustenta la siguiente hipótesis: Existen comunidades diaspóricas de origen africano ubicadas a lo largo del Pacífico Negro, en situación de mayor dispersión y marginación histórica con relación a las que están en el Atlántico Negro. El concepto de Pacífico Negro lo deriva del trabajo de Paul Gilroy, "The black Atlantic" (1993). Tanto el Pacífico Negro como el Atlántico Negro, son entendidos como espacios de la memoria de la diáspora africana. En el Pacífico Negro, y especialmente en el Perú, su zona de investigación, Feldman observa la gestación, evolución, ocaso y/o permanencia de diferentes proyectos de la memoria afroperuana, sucesivos a partir de los años de 1950. De su análisis de estos proyectos, concluye que, en su búsqueda de recuperación de una memoria histórica perdida debido a que fue sistemáticamente despreciada e invisibilizada por el orden establecido, las comunidades diaspóricas del Pacífico Negro (peruanas) recrearon y reinventaron un repertorio folklórico en base a fragmentos sobrevivientes de su propia memoria y a préstamos y adaptaciones de elementos de las culturas del Atlántico Negro, principalmente afrocubanas y afrobrasileñas. Esto convertiría al Pacífico Negro en una zona periférica respecto al Atlántico Negro. Al mismo tiempo que buscó estos referentes de "refuerzo" en "el otro lado", la conciencia diaspórica afroperuana valoró y procuró afianzar sus referentes con la cultura criolla costeña (específicamente, limeña), pero sin confundirse con ella. La autora llama a esto último, una doble conciencia afroperuana.

Los proyectos de la memoria gestados desde mediados de la década de 1950, que identifica claramente y que ocupan cada capítulo de su libro, son:

1. LA NOSTALGIA CRIOLLA DE JOSÉ DURAND: . 
Describe cómo un intelectual blanco criollo como José Durand (especialista en literatura hispana colonial, amante de los libros raros, acucioso garcilista, y gran conocedor de la música popular costeña) fundó la Compañía Pancho Fierro en 1956, considerada por muchos como el primer grupo de folklore que rescató y reconstruyó la música y danzas negras tradicionales que habían sido prácticamente olvidadas o absorbidas dentro de la música criolla. Al llevar al escenario danzas y canciones reconstruidas en base a fragmentos de la memoria y a los arreglos que crearon los principales artistas negros que convocó (su principal consultor fue Porfirio Vásquez, nacido en Aucallama - Huaral, considerado como el que recreó el festejo); generando por primera vez su celebración pública sentó las bases iniciales para lo que Feldman llama el renacimiento de la diáspora afroperuana. Esta revalorización inédita de las expresiones culturales afroperuanas por parte de la sociedad blanco-mestiza criolla, se debió en buena medida a la amenaza que sentía ante la creciente migración que estaba andinizando la ciudad. Los bailes y danzas exploraban una memoria histórica de esclavitud -reforzando estereotipos raciales- y no precisamente una tradición de cultura viva y cambiante que afianzase una conciencia afroperuana. El espectáculo era apreciado por la sociedad blanca-mestiza criolla, no precisamente por la población afroperuana, por ello, la autora encuentra que esta propuesta estaba imbuida de "la obsesión nostálgica de Durand por el época colonial" (p. 56). De acuerdo al repertorio, más que la época colonial, dicha nostalgia apuntaba al siglo XIX. Entre los géneros rescatados y recreados destacaron el Son de los Diablos y el Festejo. La Compañía duró sólo dos años, pero sentó un precedente decisivo; en ella se iniciaron las carreras de la mayoría de los principales artistas afroperuanos del renacimiento (estuvieron Nicomedes Santa Cruz, Abelardo Vásquez, Caitro Soto, Ronaldo Campos, Juan Criado, Olga Vásquez, entre otros).

2. LAS MEMORIAS ANCESTRALES DE VICTORIA SANTA CRUZ Y EL PROYECTO CUMANANA:
El proyecto Cumanana fue iniciado en 1959 por Victoria y su hermano Nicomedes. Era un proyecto de teatro, música, danza y poesía, con base en la investigación y recreación del folklore afroperuano. Por primera vez en la historia, artistas afroperuanos diseñaban y dirigían un proyecto cultural para reivindicar la presencia y el aporte africano en el Perú. "Mientras Victoria desarrolló un método basado en el ritmo y la memoria ancestral, Nicomedes se involucró en la investigación bibliográfica, la recolección etnográfica del folklore y los estudios literarios. Ella se volvió famosa por sus puestas en escena y su coreografía, mientras que él fue más conocido como poeta y músico (aunque Victoria también compuso música y poesía)" (p. 64). Al poco tiempo, la asociación entre hermanos se disolvió. Victoria puso en escena Zanahari (1960) y Malató (1961) con mucho éxito, obras en las que reconstruyó prácticas religiosas derivadas de África (con información que Porfirio Vásquez le dio), que despertaron lo que Feldman llama la conciencia diaspórica, el orgullo racial de los miembros de su Compañía. Después de Malató, Victoria recibió una beca para estudiar teatro y coreografía en París. Enriquecida con sus experiencias en Europa y África, regresó al Perú en 1966, para formar la Compañía Teatro y Danzas Negras del Perú. En ella aplicó su técnica del ritmo y la memoria ancestral, cosechando más éxitos en presentaciones en el país y el extranjero, donde destacaron Ronaldo Campos, "Lalo" Izquierdo, Teresa Palomino, Lucila Campos, entre otros. En 1969 fue nombrada Directora de la Escuela Nacional de Folklore y en 1973 se le dio la dirección del Conjunto Nacional de Folklore, con la cual hizo exitosas presentaciones en el extranjero. El segundo gobierno militar terminó en 1980 y con ello el apoyo el folklore. En 1982, Victoria dejó su puesto para enseñar teatro en la Universidad Carnegie-Mellon de Pittsburgh, donde se quedó hasta 1999. Regresó al Perú donde vive un relativo retiro hasta hoy. Su aporte más perdurable ha sido la recreación de danzas afroperuanas olvidadas, especialmente el landó (junto a su hermano Nicomedes) y la zamacueca, así como el despertar de la conciencia del ancestro africano en la diáspora afroperuana mediante sus técnicas de ritmo y la memoria ancestral.

3. LA NEGRITUD PERUANA DE NICOMEDES SANTA CRUZ:
Este artista es la mayor voz literaria de la negritud peruana. Aparte de poeta decimista, tiene un importante rol fundante en el renacimiento de la música afroperuana (como recopilador, arreglista, compositor y productor discográfico). Si bien en sus inicios tuvo una orientación predominantemente africanista (inserta en el movimiento internacional de la negritude postcolonialista), con el tiempo fue madurando hacia un pensamiento más intercultural e integrador. Procuró demostrar los orígenes africanos de las tradiciones criollas y afroperuanas, tomando prestadas algunas hipótesis de investigaciones sobre el legado afrocubano y afrobrasileño. Su primer viaje al Brasil en 1963 lo impactó, porque vio que la fuerza vital del aporte africano a la constitución de la nación era reconocida y celebrada (evidentemente, no ahondó en las profundas estructuras de dominación y exclusión racial que han imperado y siguen imperando en Brasil). A su retorno de Brasil en 1964, grabó el doble LP Cumanana, prolijamente descrito e ilustrado en un folleto de más de 100 páginas, con una completa compilación de los géneros revividos hasta entonces. Un hito discográfico de la memoria ancestral afroperuana, que se distribuyó en 71 países y se reeditó en 1965, 1970 y 1994 (en CD). En una de sus teorías más polémicas (inserta en el folleto del disco), sostuvo que el lundú era un baile de pareja africano que había dado origen al olvidado landó afroperuano, el antecesor de la zamacueca, y ésta a su vez de la marinera. Sostuvo incluso, que el lundú africano había dado origen desde los siglos XV y XVI, a más de 50 bailes de pareja de Portugal, España y las Américas (p. 119). De acuerdo a la visita que hizo Feldman a la Biblioteca de Nicomedes en Madrid, los escritores brasileños Edison Cameiro y Luis da Cámara, que escribieron sobre el lundú brasileño colonial (de supuesto origen congo-angoleño), ejercieron mucha influencia en su teoría. Aunque ésta no prosperó mucho, sí quedó la idea más o menos aceptada de que el landó dio origen a todas las músicas y danzas negras del Perú (más allá de que ello no se haya comprobado musicológicamente). En esta línea, el landó recuperado más emblemático del LP Cumanana, es "Samba Malató", para el cual Vicente Vásquez creó un acompañamiento de guitarra que ha quedado canonizado. Este tema se quiso "africanizar" con voces sin significado claro (alamucurú oloña loña...), lo que posteriormente Nicomedes rectificó como un error, pero igual, siguen siendo incluidas en muchas interpretaciones hasta hoy. Ante la comercialización burda que crecía en el folklor afroperuano, Nicomedes y su conjunto Cumanana grabaron el LP Socabón en 1975, documentando la manera correcta de tocar e interpretar los géneros, dando además, especial espacio a la marinera limeña. Poco después grabó Los Reyes del Festejo, dedicado a Porfirio Vásquez, a fin de afianzar un canon de interpretación "auténtica" del festejo. A su regreso en 1974 de un viaje a Senegal, comienza a distanciarse de la revolución militar, y se dedica a hacer frecuentes viajes internacionales. Va perdiendo audiencia en su patria hasta que en 1980 se va a residir a España con su familia. Allí se dedicó a la radio, dio seminarios, conferencias, entrevistas, escribió artículos y terminó su libro sobre la décima peruana (1982). En 1990 la embajada del Perú lo condecoró por servicios distinguidos. Murió en 1992. El archivo "Nicomedes Santa Cruz", está albergado en La Casa de América en Madrid.

4. LA ESTILIZACIÓN Y CANONIZACIÓN DEL FOKLORE NEGRO POR PARTE DE PERÚ NEGRO: . 
Este es el proyecto de la memoria más exitoso y longevo. Se fundó a inicios de 1969 con Orlando "Lalo" Izquierdo, Víctor Padilla, Rodolfo Arteaga y Ronaldo Campos (a la cabeza), y sigue vigente hasta hoy. En su primera etapa recibió el apoyo del gobierno de Velasco Alvarado, interesado en fomentar la cultura nacional frente al imperialismo cultural norteamericano y europeo. De acuerdo a Feldman, Perú Negro estilizó y canonizó los géneros recreados en el renacimiento, reforzando tanto su carácter nacional como su "africanidad". A esto lo considera una "neofolklorización" fijada en lo premoderno, que el gobierno militar oponía a las modas de músicas y bailes extranjeros (p. 156). A los pocos meses de fundado, por recomendación de Chabuca Granda, Perú Negro es invitado al Festival Iberoamericano de la Danza y la Canción en Buenos Aires. Allí, con asesoría del poeta César Calvo, presentaron el espectáculo La Tierra se hizo nuestra con el que ganaron de manera categórica. Gracias a ello, iniciaron una etapa de consolidación y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Perú Negro sumó al legado de las etapas anteriores del renacimiento, un consciente trabajo de recopilación de la memoria de sus mayores (principalmente las hermanas Lucila y Benedicta de la Colina, madres de Ronaldo Campos y Caitro Soto respectivamente, nacidas en San Luis de Cañete) y en general, de pobladores rurales del sur chico de Lima. Como resultado, produjeron dos innovaciones que han quedado canonizadas hasta hoy: el sonido y la coreografía. El sonido lo "africanizaron" más dando particular protagonismo al cajón, seguido de otros instrumentos de percusión de origen afrocubano (bongó, congas, tumbadoras) que habían llegado en los años 60 a los proyectos de Victoria y Nicomedes Santa Cruz, de la mano del músico cubano Guillermo "El Niño" Nicasio Regueira. Su hijo Macario Nicasio Febres afianzó este aporte como miembro de Perú Negro. Por su parte, Ronaldo Campos creó los patrones de cajón para cada género, que fue madurando desde su participación en los grupos de los hermanos Santa Cruz. Se trataba de una percusión africanizada, que al mismo tiempo mantenía firmes vínculos con los patrones de la música criolla (la "doble conciencia" de la que habla Feldman). En la coreografía estilizaron y dieron mayor protagonismo a las performances de danza teatralizada, recogiendo de las técnicas de la "memoria ancestral" de doña Victoria. Con la partida a inicios de los 80 de los hermanos Santa Cruz, Perú Negro quedó como el proyecto de memoria afroperuana dominante hasta el día de hoy, más allá de las observaciones que se le han hecho: Que fija la memoria afroperuana sólo en el pasado, "limitados a presentar en el escenario la parte de sus ancestros premodernos esclavizados" (p. 201), que está más orientado a una audiencia blanca criolla y extranjera, y que en la mayor parte de las innovaciones hechas por los fundadores en los años 70, han permanecido casi iguales hasta hoy, más allá de los recientes esfuerzos creativos de Rony Campos, hijo y sucesor de Ronaldo. Al mismo tiempo sin embargo, sus recreaciones han dado forma a una memoria histórica que fue casi destruida por la narrativa oficial; llenar ese vacío es de todas maneras, para muchos, un acto de reivindicación.

5. LA LEYENDA DE CHINCHA COMO CUNA DEL FOLKLOR NEGRO:
Feldman ubica la construcción de esta leyenda en "la confluencia de dos proyectos: el despertar de la comunidad diaspórica en el Perú y el proceso de construcción de un enclave de la industria del turismo cultural (afroperuano)" (p. 208). ¿Por qué Chincha? Si existieron otras muchas poblaciones negras que conservaron (aunque sea fragmentariamente) sus tradiciones. Simplemente hubo un efecto acumulativo: algunos exponentes de la Compañía de Pancho Fierro y de Perú Negro provenían del sur de Lima, los grupos de Cumanana acudieron a esas zonas para recolectar información, y ya en los 80's, Miki Gonzáles impulsó con éxito sus proyectos de rock desde allí (con la familia de Amador Ballumbrosio en El Carmen, específicamente). Como sea que Chincha era el origen de parte de las expresiones reinventadas y escenificadas por el renacimiento, esta relativa sobre-exposición pública la hizo ícono incontestable de las más "auténticas" tradiciones afroperuanas, relegando a otras zonas importantes del legado afroperuano como Aucallama (tierra de Porfirio Vásquez, en Huaral-Lima), Zaña (Lambayeque), San Luis (Cañete-Lima), Yapatera (Morropón-Piura), Acarí (Caravelí-Arequipa), etc. Sólo Cañete, le disputa seriamente a Chincha el título de "cuna" de la música negra. Feldman toma el concepto autenticidad escenificada de Ean Cc Cannell (The Tourist: A new theory of the leisure class, 1976) para descubrir como es que Chincha se ha trabajado una "auténtica" cultura negra orientada al turismo, que no reditúa en un desarrollo real para los pobladores. Un ejemplo de ello se ve con nitidez en la Hacienda San José (S. XVII), convertida en un oasis de confort para el turista, en medio de la pobreza de los pobladores; "muchos residentes del vecindario trabajan para la hacienda en una relación de poder que no dista mucho de aquella de la esclavitud" (p. 221). Las fiestas principales son el Carnaval Negro, y la Navidad Negra, que conservan tradiciones verdaderas (la Yunza en el primer caso, los Atajos de Negritos y las Pallas en el segundo), pero que acusan en mayor o menor medida, prácticas de autenticidad escenificada e "hibridez" entre lo premoderno y lo moderno. Feldman observa la paradoja de que sean los propios pobladores de Chincha, conscientes de los posibles beneficios del turismo, quienes adoptan las recreaciones e invenciones del renacimiento urbano para escenificarlas como expresiones de la "auténtica" tradición negra local (es el caso del festejo por ejemplo, una recreación de Porfirio Vásquez, natural de Aucallama). Más allá de las fiestas principales, la vida en Chincha no se diferencia mucho de otras poblaciones rurales marcadas por los efectos desestructurantes de la globalización, tanto en los hábitos de consumo como en los gustos musicales (cumbia, rock, salsa, etc.) y en la realidad de la translocalización de sus habitantes. .

6. LO COSMOPOLITA DE LA IDENTIDAD NEGRA. SUSANA BACA COMO PRINCIPAL EXPONENTE:
En este último capítulo, la autora corrobora algo reiterativo en el resurgimiento afroperuano: la existencia de outsiders no negros que operan como "descubridores" de las esencias de la cultura afroperuana. José Durand para el caso de la Compañía Pancho Fierro, Chabuca Granda y César Calvo (temporalmente, en los inicios) para el caso de Perú Negro, Miki Gonzáles para el caso de la familia Ballumbrosio, y ahora, David Bryne para el caso de Susana Baca. El "descubrimiento" se dio por cosas del destino, Bryne estaba en Nueva York, matriculado en un taller de música latinoamericana dirigido por Bernardo Palombo. Se le pidió traducir la letra de una canción titulada María Landó, que Susana Baca grabó en 1980. Inmediatamente cautivado, se dedicó a indagar más sobre esta música que hasta entonces desconocía, y al poco tiempo decidió grabar una compilación de música afroperuana con su sello Luaka Bop. Susana Baca ya tenía una larga trayectoria artística en el Perú, pero no era valorada y reconocida, por ser negra y no acoplarse a los cánones folklóricos de lo afroperuano; ya antes de conocer a Bryne, "los años de ir labrándose su propio camino habían hecho de ella una artista madura, encaminada, con una visión cosmopolita de la música afroperuana, que solo podía "vender" fuera del Perú" (p. 272). En 1995, Luaka Bop liberó el CD "The soul of Black Peru", en la tapa, Bryne explicita que Susana Baca la inspiradora de este álbum, lo que explica el hecho de que sólo ella hubiera visto catapultada su carrera a nivel internacional, en relación a los otros artistas incluidos en la compilación. Entre 1997 y 2002, ella ha sacado otros tres discos con Luaka Bop, al tiempo que ha realizado frecuentes giras internacionales por el mundo. Permanece más tiempo en el extranjero que en el Perú, y es más conocida y reconocida allá que acá. Paradójicamente, no siendo tan reconocida en su país, es la única artista que representa lo "afroperuano" antes el vasto auditorio internacional de la World Music. Si bien Perú Negro hace giras internacionales frecuentes, en su caso se da la paradoja que sus audiencias en el extranjero suelen ser en un amplio porcentaje, de origen peruano, mientras en el Perú son los turistas extranjeros y la elite criolla. Ella cuida las letras de las canciones (muchas veces, poemas musicalizados) y el modo de interpretarlas; ha manifestado su deseo de no ser encasillada como una artista afroperuana de la World Music, sino como una artista nacida en el Perú con una individualidad en si misma que procura enriquecer sus propuestas musicales. Hoy es al artista (afro)peruana, más cosmopolita que hay, sino la única. . Luego Feldman trata brevemente sobre la identidad entre los residentes peruanos en Estados Unidos, cuya nostalgia los hace llevar desde el Perú a artistas que reinscriben incesantemente el canon estilizado de Perú Negro, y sobre algunos artistas afroperuanos que tratar de abrirse paso allá, principalmente Eva Ayllón. Para cerrar, menciona la experiencia del grupo Teatro del Milenio (conocido como Kimba Fá), que toma mucho de las enseñanzas de la "memoria ancestral" de Victoria Santa Cruz, siendo un ejemplo de ello, la recuperación de la marimba en su obra "Karibú".

De este brevísimo recuento de lectura, surgen algunas cuestiones sueltas e incompletas: .
  • La idea de un Pacífico Negro en el que la diáspora africana comparte rasgos comunes necesita corroborarse con estudios similares en Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Centro y Norteamérica. Precisamente porque las dispersiones e intermediaciones fueron mayores, sería menos previsible que en el caso del Atlántico Negro. De corroborarse, pueden surgir nuevos planteamientos acerca de las "periferias", acaso existan "periferias de las periferias".
  • Hay países como Colombia, México y otros de Centroamérica que son bioceánicos, cuyas poblaciones afrodescendientes seguramente presentan dinámicas internas (y externas) específicas.
  • El "proyecto de la memoria" afroperuano canonizado no abarca la cultura afroperuana existente. Como ya está mencionado, existen zonas donde la herencia afroperuana presenta peculiares características poco conocidas por los peruanos.
  • Pensaba en una mayor incursión en el rol que tuvieron los hermanos Augusto y Elías Ascuez y Manuel Quintana ("El Canario Negro") para la conservación de la herencia criolla de raíz africana. Ellos, siendo valiosos portadores de la memoria afroperuana, se sintieron e identificaron como criollos. Son un ejemplo de cómo la invisibilización de lo afroperuano pasó por una absorción de su legado dentro de la música criolla.
  • Algo que han recalcado algunos autores (como Javier León) es que hay danzas afroperuanas que tenían-tienen influencia andina-mestiza. El Son de los Diablos se acompañaba con arpa en el siglo XIX pero la Compañía Pancho Fierro no la "revivió". Actualmente se sigue practicando la Yunza de Carnaval, así como el Atajo de Negritos y las Pallas en Navidad (región Ica). Al parecer, en busca de la recuperación de una memoria ancestral se ha procurado africanizar antes de identificar y resaltar los aportes andinos a la cultura afroperuana, sobretodo en los casos de "escenificación de autenticidad". Salvo el Son de los Diablos, las otras 3 danzas mencionadas (que siguen siendo parte de la cultura viva en la región Ica) no suelen ser incluidas en el repertorio de los elencos folklóricos.
  • La autora sitúa su trabajo, dentro de una secuencia de estudios que se complementan: The musical traditions of the blacks of coastal Peru de William Tompkins (Los Ángeles: Universidad de California, 1981), su trabajo, y The aestheticization of tradiction: Professional afroperuvian musicians, cultural reclamations and artistic interpretations de Javier León (Austin: Universidad de Texas, 2003). Las tres son tesis doctorales. Tenemos en el Perú sólo la traducción al español de una de ellas (el libro aquí reseñado). Sería necesario e impostergable viabilizar la traducción y publicación de las otras dos, o mínimamente, contar con ejemplares en inglés en alunas bibliotecas locales.
.
Marcela Cornejo Cantera de Sonidos